
Su misión es producir conocimiento en el cruce de campos de la salud mental y los medios de comunicación, y desarrollar espacios concretos de intervención para trabajar en:
a- La disminución del estigma social hacia personas que han sido diagnosticadas de algún padecer psíquico, con el objetivo de lograr una sociedad más tolerante e inclusiva; y
b- promover en los pacientes, (usuarios de servicios de salud mental), recursos simbólicos y favorecer procesos de creación de lazo y producción de autonomía hacia una vida social integrada, saludable, digna y en el ejercicio de sus derechos ciudadanos.
Realizan un programa de radio semanal, que cada sábado por la tarde reúne a algunos de los internos al patio del centro, y con la guía y moderación de unos monitores, se articula entre todos el programa a lo largo de 3 o 4 horas. Es un espacio abierto a todo el mundo que lo quiera conocer y están encantados cuando reciben visitas. Los visitantes se integran de forma natural al círculo que se forma, como unos participantes más y después de las presentaciones empieza el programa.. Es interesante la interacción que se establece entre los internos y los visitantes, y como los monitores van acercando el micrófono para que todos participen en los debates, etc. Unos escuchan con atención a los otros y viceversa.
Según cuenta Enrique Olivera, el director de Radio la Colifata, el 35% de los pacientes que han participado en el programa, han conseguido el alta médica.
A principios de 2008 se dieron a conocer mundialmente por el famoso anuncio de Aquarius, lo que representó un importante apoyo para el proyecto.
A principios de 2008 se dieron a conocer mundialmente por el famoso anuncio de Aquarius, lo que representó un importante apoyo para el proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario